Mi Blog
¿Crees que los demás son mejores que tú?
Para muchos compararnos con los demás parece ser algo que le encanta hacer a nuestra mente. Generalmente la comparación se origina en nuestra infancia al haber sido comparados con otros que nos rodeaban. Así que aprendemos a hacer lo mismo por el resto de nuestras...
¿Estás obsesionado con ser «perfecto»?
¿Siempre intentas ser perfecto, hacerlo todo perfecto? Eso es imposible, porque simplemente somos perfectamente imperfectos. Pregúntate: ¿Qué significa ser perfecto para mí? ¿Cómo sientes tu cuerpo al pensar en esto? La perfección es un asunto subjetivo....
Dependencia Emocional y Autoestima
Dependencia Emocional y Autoestima Cómo combatir el aburrimiento cuando dependes de las actividades para animarte y distraerte. Por diferentes razones, a lo largo de la infancia y de la vida, la mayoría, sepultamos la creatividad, esa parte maravillosa que disfruta...
Regalo de Navidad. Mi primer libro publicado!
Con la publicación de mi libro alcancé un sueño. Como dependiente emocional en recuperación conozco de primera mano el sentimiento de incapacidad, el “no puedo”, “no soy buena para eso” ese pensamiento era adictivo para mí, estaba en mi vocabulario de primera mano. No...
Emociones intensas en Navidad
Se supone que en Navidad “todo el mundo” debe estar feliz. Los medios se encargan de mostrarnos grandes familias llenas de personas felices. Pero para muchos de nosotros que crecimos en hogares mucho menos que funcionales, con...
Sanando a tu niño interior – entrevista por Patricia Paredes
https://youtu.be/Yxj49-03PLo
¿Eres Dependiente Emocional?
Cuestionario para determinar si eres Dependiente Emocional. Te has preguntado alguna vez ¿Soy co-dependiente? Contesta este cuestionario de 17 preguntas cortas y la clave al final te dará la respuesta.
El verdadero perdón requiere la ausencia del ego
Siempre hemos escuchado o leído sobe la importancia del perdón y muchas veces simplemente nos cuesta entender el por qué no podemos perdonar. Creo que si asumimos nuestra vida desde el ego, es decir, desde la valoración excesiva de nosotros mismos y de nuestras expectativas va a resultar difícil la convivencia con los demás.
Hoy viví un milagro
A través de mis estudios y mis vivencias cotidianas he descubierto la íntima relación entre la autoestima insana y la falta de valoración por nosotros mismos, que trae como consecuencia la carencia, la falta de valoración por los demás. Aunque muchas veces parezca difícil de creer: la base de las relaciones con los demás, es la relación que tenemos con nosotros mismos.
La familia como alimento del espíritu
La familia es el lugar en donde los seres humanos aprenden mucho sobre sí mismos. De lo que recibimos de ella depende en gran parte el grado de nuestra salud emocional.
Soy responsable de lo que siento
Hoy quisiera hablarles de la responsabilidad. Es muy común hablar sobre este tema, todos sabemos lo importante que es la responsabilidad y por ello es uno de los valores más apreciados en nuestra vida. Ser responsable significa tener la capacidad de responder a nuestras obligaciones, es decir, al trabajo, a la familia y en general a los distintos compromisos que se nos presentan.
Como disfrutar a mi pareja
Esta semana mi esposo y yo decidimos tomar unos días de vacaciones. Tratamos de hacerlo cada cierto tiempo para renovar energías pasando tiempo juntos. Ayer lunes, veníamos caminando por la orilla de la playa, con nuestro hijo en su silla de ruedas especial para caminar sobre la arena. Les quiero contar lo que me ocurrió.
Está bien ser vulnerable
Hoy les quiero hablar de algo que viví recientemente. Estos últimos días han sido fuertes para mí porque me tocó vivir la muerte repentina de una amiga muy cercana para nosotros.Ella, aparentemente estaba bien y, simplemente murió. ¿Qué les puedo decir cómo me siento?...
Yo soy mi peor enemiga
El día de hoy me gustaría que conversar acerca de nuestras percepciones. Cada uno de nosotros interpretamos nuestras vidas a través de nuestras percepciones, son ellas las que decodifican lo que está ocurriendo a nuestro alrededor, es por ello, que una percepción es el conocimiento que obtenemos de algo a través de nuestros sentidos.
La autoestima y la amargura – Video 2
https://youtu.be/h2x_4aPOc7c
La autoestima y la amargura – Video 1
https://youtu.be/tHzuDqCCwG0
La autoestima y la ansiedad
La amargura se deriva por la insatisfacción con nosotros mismos al no poder valorarnos adecuadamente, debido a la incapacidad para reconocer nuestras propias necesidades y deseos. Si no podemos reconocer nuestras necesidades y deseos la consecuencia pudiera ser una vida de frustración e insatisfacción, ya que la sensación de vacío y confusión no nos permite valorarnos, apreciarnos y en consecuencia disfrutarnos.
Autoestima y la relación con mi papá
Quiero compartir con ustedes lo que he estado haciendo estas últimas semanas. Estoy muy entusiasmada porque estoy preparándome para certificarme en el trabajo con el niño interior bajo la línea de terapeutas de Pia Mellody, es un proceso largo pero de gran aprendizaje. A la vez comencé un grupo de oración por Facebook al que he nombrado: Grupo de Oración por el dolor del alma.